El análisis financiero es uno de los principales problemas que cualquier empresa se encuentra en la actualidad. Por eso, es importante saber qué es y cómo construir un cashflow para tener un buen control financiero. La propia traducción de este concepto nos define en qué consiste, básicamente nos encontramos ante el conocido flujo de caja en una empresa, es decir, el dinero que entra (cash in) y el que sale (cash out).
Pero ¿Por qué es importante entender en qué consiste el cashflow? Hay muchas empresas que se olvidan de controlar este aspecto fundamental. El cashflow nos muestra si hay algún problema con la liquidez de la empresa o si el proyecto es viable a corto plazo. Por lo tanto, si el cashflow es negativo, nos estará diciendo que la empresa no puede hacer frente a sus pagos y que se tendrá que financiar de alguna manera mediante deuda o ampliaciones de capital.
Es sencillo: es la suma de los ingresos (inflows), no confundir con la facturación, en el cashflow va lo que ya se ha cobrado y a este resultado, se le restan todos los gastos (outflows), al igual que en los ingresos aquí van los gastos que ya hemos pagado. Dentro de este cálculo podemos perder de vista ciertos detalles que nos pueden dar mucha información, por lo que lo desglosamos en 3 para ver la variación de caja asociada a cada uno.
De esta manera, entendemos qué ingresos y qué gastos de la empresa son derivados de la operativa, de la inversión o de la financiación.
Por tanto, y de forma muy resumida, el cashflow como una herramienta esencial para tomar decisiones y tener una buena salud financiera. Además, te ayudará a tener una imagen más amplia y clara de como están funcionando tanto nuestros ingresos como nuestros gastos, así como el ciclo de caja que está teniendo la empresa, para tomar decisiones relacionadas a negociar pagos más dilatados en el tiempo o cobros más anticipados.
En definitiva, este indicador financiero es clave para saber la salud financiera de nuestra empresa, más allá de los resultados aparentes. Es una herramienta esencial para anticiparse a los problemas de liquidez.
Con Orama tendrás un control y una gestión automatizada de tu cashflow.