Muchos emprendedores se ven sorprendidos por la falta de caja cuando ocurren imprevistos o, en otras tantas ocasiones, no controlan cuán eficaces son sus gastos. Y estos no son casos aislados: nueve de cada diez startups mueren por falta de financiación. Es por eso que es clave la gestión de la tesorería en la empresa, ya que no solo te ayudará a saber cuándo te quedas sin, si no que podrás optimizar tus operaciones para autofinanciarse.
¿Cómo gestionar la tesorería? En primer lugar: es clave llevar las cuentas al día. Es importante tener la caja perfectamente conciliada y proyectada al menos a 18 meses vista en base a diferentes escenarios. Es normal que al inicio una startup tenga los gastos altos y los ingresos bajos, por lo que es probable que se gasten todo el capital antes de que se establezcan en el mercado.
¿Cómo gestionamos esto? Controlando y haciendo un seguimiento del Cash Flow.
Quizás has escuchado a emprendedores o a inversores hacer referencia a los términos runway o burn rate. Ambos se tratan de indicadores claves para la supervivencia de la startup. Es importante que los tengas controlados y actualizados a tiempo real.
El primer indicador mencionado es el runway. Este indica cuánto tiempo tiene una empresa antes de quedarse sin efectivo, y se mide en número de meses. En otras palabras ¿Cuántos meses de caja tiene la empresa? (o si prefieres: ¿Cuántos meses de vida le queda a la empresa?).
En segundo lugar, tenemos el burn rate. Este indica a qué velocidad la empresa está quemando caja, es decir: ¿Cuánto gasta al mes? Este indicador también es vital para saber si somos eficientes en nuestras operaciones.
Para tomar decisiones sobre el gasto operativo, es importante saber cómo estamos en ese momento. También es clave saber cómo van a afectar nuestras decisiones a nuestra tesorería, así como saber cuánto tiempo durará mi efectivo. De esta manera, te anticipas a la falta de liquidez y conocer el saldo de efectivo futuro con realidad.
Con el control del Cash Flow y una buena gestión de la tesorería en la empresa, controlaremos a tiempo real el burn rate y el runway. Estos nos ayudarán a la toma de decisiones del día a día entre otras cosas. Por ejemplo, algo como saber si bajar el precio de nuestro producto/servicio: necesitamos identificar aquellos conceptos que son determinantes en nuestro modelo de negocio y los trabajaremos al máximo detalle posible en el momento de hacer las previsiones.
Tener el Cash Flow bajo control es clave para la previsión de diferentes situaciones y en análisis de lo que ha sucedido.
En la parte de previsión sobre eventos futuros hemos de hacer una reflexión sobre todos los gastos e ingresos que vamos a tener, y todos los pagos y cobros que se generarán. Además, es importante que no nos olvidemos de las variables “menos económicas”, como podrían ser el nivel de clientes o usuarios, la estacionalidad del modelo de negocio, el impacto de la competencia, etc.
Por la parte del análisis de lo que ha sucedido nos referimos a que, una vez ya las previsiones se construyeron, van surgiendo una serie de desviaciones de ingresos y de gastos, que se comparan con las previsiones iniciales. Por lo tanto, servirá para revisar las hipótesis y hacer unas nuevas. Y, de esta manera, tendremos la información correcta para tomar una decisión ágilmente y minimizando los riesgos de error.
En definitiva, tomar una decisión en la empresa de espalda a la caja es posible pero no es conveniente hacerlo, ya que puede provocar una rotura de caja provocando una reducción del runway y limitar así el crecimiento.
Finalmente, insistir en que con la caja conciliada en tiempo directo, y la caja proyectada a 18 meses, podremos empezar a tener una buena gestión de la tesorería en la empresa. Esto nos permitirá tomar decisiones para corregir las desviaciones y optimizar nuestras operaciones.
Orama permite crear simulaciones de diferentes situaciones frente a tu previsión actual. Podrás crear escenarios para simular el impacto en tu caja de posibles decisiones como inversiones, contrataciones, caída en la facturación o pagos atrasados.
Reserva una demo con nuestros especialistas y empieza a realizar previsiones para evitar falta de liquidez en tu empresa y tomar las mejores decisiones basadas en datos.